Cecina
La cecina es carne de vacuno curada y ahumada, presente en toda la geografía provincial. El proceso de curación es largo, más de siete meses.
La producción está regulada por una Indicación Geográfica Protegida.
Morcilla
Es uno de los alimentos típicos más populares de la gastronomía leonesa. Su elaboración es a base de sangre de cerdo y cebolla y a diferencia de la de Burgos, no lleva arroz
Embutidos
Los típicos son el salchichón o el lomo y sobre todo el chorizo, que es el producto estrella de las matanzas tradicionales y es bastante diferente del que se elabora en otras partes de España.
Cecina de chivo
Aunque es un clásico de la provincia, es un producto típico de la zona de Vegacervera, donde a principios de noviembre se celebra
una feria declarada de interés comarcal.
Se puede tomar la cecina curada, pero normalmente es entrecallada, acompañada de longaniza de chivo tambien entrecallada
Entrcocido
El entrecocido es típico de la montaña de Los Argüellos y de Gordón, consiste en morcilla, lengua, costillas y chorizo, todo ello cocido
Cocido gordonés
El cocido gordonés, es un plato tradicional de estas montañas, en el mes de noviembre, coincidiendo con la festividad de San Martín,
se celebran unas jornadas gatronómicas dedicadas a él.
El cocido gordonés consta de un primer plato de sopa, al que sigue los garbanzos acompañados de berza y patatas, en tercer lugar se saca el compango,
carne de morcillo entrecallada, oreja, morro y un buen relleno, que se complementa con morcilla, el chorizo y el tocino. Y para terminar los postres caseros
Quesos
En la cercana localidad de Coladilla, se fabrican quesos de oveja y vaca y tambien yogures.
Cada vez se producen más quesos artesanos en la provincia, destaca el queso de Valdeón (Azul), quesos de cabra de Babia y diversos quesos de oveja de la zona sur de León.
Dulces
Son muy típicas de esta zona las galletas, rosquillas y pastas hechas con nata, así como la leche frita.